FONASA – Declaración jurada anual

De acuerdo al cuadro de vencimientos establecidos por el Banco de Previsión Social, el próximo 30/04/22 es el plazo máximo para la presentación de la declaración jurada anual FONASA para el ejercicio 2021. ¿Quiénes están obligados a presentar la misma? Los titulares de servicios personales fuera de la relación de dependencia con actividad en el […]

Plazo para el registro de Estados Contables

Informamos el actual plazo para el registro de Estados Contables 2022 ante la Central de Balances Electrónica (CBE). El Art. 3 del Decreto Nº 156/2016 menciona los sujetos pasivos  a  dicho registro,  los cuales se detallan a continuación: Sociedades comerciales. Sociedades y asociaciones civiles y agrarias. Fundaciones. Cooperativas. Fideicomisos y fondos de inversión no regulados […]

El MGAP, Banco de Desarrollo de América Latina CAF, INAC y SUL firman un nuevo acuerdo: Soluciones digitales que aportan valor al sector de carne ovina.

Según el portal Todoelcampo.com.uy el acuerdo fue previsto este viernes 11 de marzo a las 11:30 en la sede de Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) MGAP en donde CAF -Banco de Desarrollo de América Latina, Instituto Nacional de Carnes (INAC) y el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL firmaron la colaboración de un programa […]

Japón demanda alto porcentaje de carne uruguaya

En Japón la Feria Foodex 2022 realizada en los días 8 al 11 de marzo, cuenta con 44 paises y regiones, entre ellos, Uruguay, con la presencia del Instituto Nacional de Carnes (INAC) en un stand de 27 metros cuadrado ubicado en Makuhari Messe en la ciudad de Chiba  Además, debido a que no es […]

Sector forestal dentro de la Estrategia Nacional de Desarrollo- Uruguay 2050

La Oficina de Planeamiento y Presupuesto realizó dos informes sobre proyecciones del sector forestal “Avances del proyecto bioeconomía forestal 2050” y “Oportunidades para el futuro de la bioeconomía forestal en Uruguay”.   Fernando Isabella, Licenciado y magíster en economía, actual director de Planificación explica a Revista Forestal los fundamentales avances sobre la bioeconomía forestal en Uruguay: […]

En el último trimestre 2021 las exportaciones de Uruguay a china incrementaron 66, 2% según informe investigativo de UCU

El Instituto de Negocios Internacionales de la Universidad Católica del Uruguay (INI/UCU) estudió los vínculos comerciales entre Uruguay y China en el cuatro trimestre del año 2021 y publicó recientemente los resultados.  Según el resumen de dicho estudio publicado por el portal Todoelcampo.com.uy, las conclusiones generales del mismo son las siguientes:  En octubre se exportaron […]

DIEA adelantó particulares del futuro censo agropecuario 2022

La edición número 20 de censo agropecuaria, realizada cada 10 años y liderada por la Dirección de Información y Estadísticas Agropecuarias (DIEA) del MGAP, recopilará datos sobre detalles del sector agropecuario tales como las dimensiones de las explotaciones, el uso particular de la tierra y los cultivos, el público ganadero, la infraestructura y la mano […]

Hasta 2050 Uruguay gozará de una plena disponibilidad de madera para cortar

Según el último informe “Sector forestal en Uruguay” publicado en el mes de abril de 2021 los requisitos para poder pronosticar la cantidad de madera de eucalipto y pino favorables hacia el año 2050 son los siguientes: la persistencia de los períodos forestales, los datos actuales y las factibles medidas de crecimiento del sector.  En […]

Clientes

Clientes

Clientes

Clientes

Clientes

Clientes

Clientes

Clientes