Adquisición de un inmueble en Uruguay

 

 

Adquisición de un inmueble en Uruguay      

Con estabilidad política, económica y social, Uruguay se posiciona como uno de los países más atractivos de América Latina para captar inversiones extranjeras, particularmente de argentinos, brasileros y chilenos. De igual manera, ofrece para aquellos que deseen residir en el país, servicios de primer nivel y gran conectividad internacional.

A efectos de aumentar el atractivo, el Estado uruguayo otorga a inversores extranjeros y a ciudadanos uruguayos los mismos beneficios, permitiéndoles ejercer cualquier tipo de actividad.

 

¿Quién puede comprar inmuebles en Uruguay?

Los ciudadanos uruguayos y los ciudadanos extranjeros de cualquier nacionalidad, sin ninguna limitación o restricción. Puede ser comprado a título personal (persona física) o a nombre de una sociedad agraria o comercial tanto nacional como extranjera, como ser Sociedad por Acciones Simplificada, Sociedad Anónima (en caso de S.A. las acciones deberán ser nominativas para compra de bienes rurales) o Sociedad de Responsabilidad Limitada, entre otras.

 

¿Cómo se acredita la propiedad de un inmueble?

El régimen jurídico de la propiedad en el Uruguay es de absoluta certeza y seguridad para los negocios jurídicos. La propiedad se acredita mediante un título de propiedad que en la mayor parte de los casos se instrumenta en una escritura pública autorizada por un Escribano Público, o en otros casos (Promesa de Compraventa) en documento privado con firmas certificadas.

 

¿Qué necesita un extranjero para adquirir un inmueble en Uruguay?

No hay ningún tipo de restricción para la compra de bienes en Uruguay por parte de extranjeros, ni tampoco restricciones en relación al tipo de propiedades que pueden adquirir.

Necesita contar con su pasaporte o documento de identificación, no siendo necesario que tenga documento de identidad uruguayo. Tampoco es necesario que tenga residencia ni que se apersone en el mismo: puede otorgar un poder a favor de un tercero que se encuentre en el país y actúe en su nombre al momento de la firma de la escritura.

 

¿Cómo es el procedimiento para adquirir un inmueble?

El proceso de compra requiere de la actuación de un Escribano Público (Notario), el que es designado por el comprador. Normalmente recomendamos al vendedor también contar con asesoramiento notarial para proteger sus intereses.

En una primera etapa, las partes (vendedor y comprador) acuerdan verbalmente el negocio de compraventa.

Una vez que el Escribano recibe la documentación necesaria, redacta el denominado “Contrato preliminar” o “Boleto de Reserva” el que no lleva certificación notarial de firmas ni ninguna otra formalidad, pudiendo las partes encontrarse en diferentes lugares al momento de la firma de este. En el mismo se establecen las condiciones del futuro negocio (objeto, precio, plazo, multa, entre otros), y el comprador deberá depositar una seña del 10% del precio, la que se descontará del precio final.

Luego de la firma del Boleto de Reserva, dentro del plazo estipulado (normalmente de 30 a 60 días), se otorga el Contrato de Compraventa, al que deberán asistir tanto comprador como vendedor, ya que deberán firmar frente al Escribano.

Para el caso de que el comprador se encuentre en el extranjero al momento de la firma de la Compraventa se sugiere:

– Dejar un poder a favor de su Abogado, Escribano, y/o un tercero para que el mismo pueda firmar la escritura de compraventa en su nombre.

– No es necesario abrir una cuenta bancaria en Uruguay, siendo posible la transferencia bancaria desde el exterior. En caso de optarse por abrirla se deberá determinar a quién girará sus fondos para hacer la compra (recomendamos sea a su Escribano o tercero de su confianza).

 

¿Cuál es el rol del Escribano en el proceso de compra?

El Escribano es el encargado de proteger los intereses de las partes, estudiar los procesos de compra de esa propiedad en los últimos 30 años, verificar la información en los Registros Públicos y la situación fiscal del bien, así como redactar el Contrato de Compraventa definitivo.

Actúa como agente de depósito de garantía para el pago inicial de la seña que se estipula en el Boleto de reserva, como agente de retención del impuesto de ITP y posteriormente inscribe el documento en el Registro Público de la Propiedad.

Además, el Escribano en cumplimiento de la Ley de debida diligencia exigirá a la parte compradora la presentación de cierta documentación (declaración jurada, justificativo de ingresos, comprobante de domicilio, escrituras de donde obtuvo los fondos utilizados, entre otros) a los efectos de acreditar el origen lícito de los fondos.

 

Contacte con nosotros

Asesoramiento tributario internacional

Desde Vuille Lafourcade brindamos asesoramiento a empresas con operaciones en distintos países, así como a aquellas que buscan comenzar a internacionalizar sus operaciones.

Los servicios prestados en esta área incluyen:

 Convenios para evitar la doble imposición (CDI´s)

Estos convenios son una herramienta clave para aquellas empresas que internacionalizan sus operaciones. A través de su aplicación es posible reducir la carga tributaria que puede generarse cuando dos o más países gravan una misma operación. Desde Vuille Lafourcade nos encargamos de asesorar a aquellas empresas que poseen operaciones internacionales y desean optimizar la tributación a través de la ampliación de CDI´s.

 

Devolución de impuestos pagados en el exterior

En ocasiones donde no existen convenios para evitar la doble imposición entre países, existen herramientas internas que buscan evitar la doble imposición, independientemente de la existencia de CDI´s. Desde Vuille Lafourcade brindamos asesoramiento para identificar cuando es posible obtener una devolución por impuestos pagados en el exterior a través de mecanismos internos.

 

Precios de transferencia

Aquellas empresas que realizan operaciones internacionales con partes relacionadas están obligadas a analizar a los precios a los que estuvieron sujetas esas operaciones. Desde Vuille Lafourcade identificamos cuando las operaciones  están sujetas análisis y brindamos asesoramiento en el armado del estudio de precios de transferencia.

 

Residencias fiscales – Certificado de Residencia Fiscal y Tax Holyday

Brindamos asesoramiento a personas físicas y jurídicas que desean obtener residencia fiscal en Uruguay, junto al asesoramiento en la obtención de certificados de residencia fiscal para presentar en terceros países. y aplicación de Tax Holidays para nuevos residentes.


 Planificación tributaria internacional

El estudio cuenta con un servicio específico con el fin de optimizar los costos tributarios regionales de las empresas. En este ámbito trabaja en:

  • Definir de objetivos tributarios con foco en la planificación tributaria con el fin de optimizar la carga tributaria.
  • Seguimiento en cada jurisdicción de cumplimiento de los objetivos planteados,  con interacción y apoyo de los asesores locales.
  • Interacción con el equipo de precios de transferencia.
  • Emisión de reportes contables al holding compilando la información de cada país.

Asesoramiento tributario local

Descripción 

Confección de Declaraciones Juradas Fiscales
Revisión de Declaraciones Juradas Fiscales
Estimaciones de impuestos a pagar
 Asistencia de Inspecciones Fiscales
 Gestión de Créditos Fiscales sin identificar
Análisis de Riesgos Fiscales

 Análisis de Oportunidades de Optimización Fiscal

 Auditorias Fiscales 

 

Clientes

Clientes

Clientes

Clientes

Clientes

Clientes

Clientes

Clientes

Planes de negocio

Proyectos de inversión

Trabajamos activamente para la radicación en Uruguay de empresas extranjeras. A su vez, acompañamos en el crecimiento a las empresas locales asesorando en el acceso a fuentes de financiamiento en bancos de plaza, en la presentación de proyectos de inversión frente a la COMAP y analizando de qué manera pueden beneficiarse de los regímenes promocionales fiscales vigentes en nuestro país.
Algunos de nuestros servicios para empresas extranjeras y locales son:

Proyectos de inversión frente a la COMAP:

Desde nuestro estudio asesoramos a distintas empresas en el armado, presentación, control y seguimiento de la presentación de proyectos de inversión frente a la COMAP.

 

Proyectos de inversión financieros:

Desde un nuestro estudio asesoramos a distintas empresas en la confección de proyectos de inversión a ser presentados a entidades financiera de plaza y a distintos inversores privados. Nuestra vasta experiencia nos permite conocer las exigencias formales de las distintas entidades de plaza así como de que manera la información es analizada.

Asesoramiento laboral

A nivel laboral y previsional, ofrecemos un servicio legal para vincular aspectos contables y tributarios con los requerimientos legales.

Asistencia frente a inspecciones de los organismos de control laboral y seguridad social.
Cálculo del pago de contribuciones a la seguridad social.
Confección de documentos laborales e inscripción ante los organismos estatales correspondientes.
Cumplimiento de los aspectos formales relativos al ingreso del personal subordinado de la empresa.
Preparación de liquidaciones de remuneraciones recurrentes y específicas, liquidaciones especiales y sueldos confidenciales.
Solicitud de convenios por adeudos tributarios laborales.

Servicios notariales

Nuestro estudio se adapta a las necesidades de sus clientes poniendo a disposición abogados y escribanos idóneos con una mirada interdisciplinaria y centrada en el problema, más que en los tecnicismos de la disciplina:

Constitución de sociedades de responsabilidad limitada, reforma de sociedades (S.R.L., S.A.), transformación y fusión.
Auditorías notariales, relevamiento de documentación social a los efectos de corroborar que la sociedad se encuentre cumpliendo con todas las disposiciones legales vigentes, en lo que se refiere a cambios de directorios y sus correspondientes comunicaciones al Registro de Comercio, BPS y DGI,
comunicación de accionistas al Banco Central del Uruguay, entre otros.
Certificaciones y poderes en general para su presentación en oficinas públicas y privadas.
Cesiones de créditos, prendas e hipotecas, entre particulares y con entidades bancarias.
Escrituras relacionadas a bienes patrimoniales: compraventa de vehículos, enajenación de inmuebles y sucesiones.

Cuentas bancarias

En base a la operativa que realiza la empresa, seleccionamos el banco que más se adapte a las necesidades de la empresa.

Apertura de Cuentas Bancarias Locales
Apertura de Cuentas Bancarias en el Exterior

Servicio Tributario

Brindamos una cobertura amplia que permite al cliente enfocarse en sus negocios con la tranquilidad de que los aspectos fiscales están en buenas manos
Los servicios tributarios de Vuille Lafourcade se componen de aquellos servicios que se prestan de manera permanente, como aquellos servicios puntuales que brinda el equipo de consultoría fiscal del estudio.
Servicios tributarios permanentes:

Confección de Declaraciones Juradas Fiscales
Revisión de Declaraciones Juradas Fiscales
Estimaciones de impuestos a pagar

Servicio Contable

La registración contable y los estados contables en Vuille Lafourcade se realizan mediante la confección de un plan de cuentas entre el cliente y el estudio, con el objetivo de que la información resultado de la Registración Contable constituya fuente de información para la empresa y que no solamente sea un medio para cumplir con requisitos formales.
Nuestros servicios contables recurrentes son:

Registración contable.
Confección de estados financieros anexos y notas.
Supervisión de la registración contable realizada por la empresa.
Asistencia y supervisión de los estados financieros confeccionados por la empresa.
Informes de Gestión: nos encargamos de la emisión de informes mensuales a las distintas gerencias para contar con información actualizada y fidedigna sobre las actividades de la empresa.
Confección de Presupuestos y análisis de desvíos.