Condiciones de trabajo del sector rural

Por Federico Vuille, Joaquín Rivero, Mauricio Portela y Ignacio Gaudín.

 

A continuación, se desarrollan algunos aspectos a tener en cuenta vinculados a las condiciones de trabajo del sector rural.

 

¿Qué se entiende por trabajador rural?

 

Se entiende por trabajador rural, toda persona que preste servicios en forma subordinada para realizar actividades rurales fuera de la zona urbana. También debe analizarse la actividad que presta la empresa, ya que independientemente del trabajo que realice la persona, puede configurarse trabajo rural si la principal actividad de la empresa es rural.

 

¿Qué particularidades tienen las condiciones de trabajo de este sector?

 

Históricamente, las condiciones laborales del sector rural fueron poco reguladas. En los últimos años, se han ido legislando diversos aspectos que se detallan a continuación.

 

Alimentación y vivienda

 

La primera particularidad que presenta el sector es la obligación al empleador de brindar alimentación y vivienda a sus empleados, ya sea en especie o abonando su equivalente en efectivo. A tales efectos, se establece un ficto para grabar esta partida con aportes a la seguridad social. Actualmente, está fijado en $ 4287 ($171 en el caso de trabajadores jornaleros). Cabe destacar que esta partida no se encuentra alcanzada por IRPF.

 

El empleador deberá brindar condiciones higiénicas de habitación, así como agua potable y manutención al trabajador rural y su cónyuge e hijos, derecho que, para los últimos, cesa a los 21 años de edad.

 

En materia de alimentación, se entiende como necesario el suministro de tres comidas al día, conteniendo estas los alimentos básicos, estos son: leche, carne, arroz, fideos, verduras, pan o galleta, entre otros.

 

En cuanto a la vivienda, en la misma son imprescindibles las habitaciones separadas por vínculo conyugal. Sus medidas no podrán ser inferiores a 17 metros cúbicos por persona y deberá de existir una habitación destinada a la higiene personal de los trabajadores por cada 6 personas, conteniendo esta los debidos elementos sanitarios.

 

Jornada laboral

 

Las jornadas laborales están establecidas en un máximo de 8 horas diarias y 48 horas semanales. Si por algún motivo se supera esta cantidad, se deberá de abonar como horas extras

con un recargo del 100% sobre el valor hora correspondiente.

Descansos

 

En cuanto a los descansos, se pueden distinguir dos, los intermedios y los semanales. No se podrá trabajar más de 5 horas de corrido. Al llegar a esta cantidad, es necesario que tengan un descanso de, por lo menos, 30 minutos.

En la ganadería, el descanso intermedio tiene un mínimo de 2 horas corridas.

Entre una jornada laboral y la siguiente, la normativa dispone un descanso de al menos 12 horas corridas, siempre y cuando el descanso intermedio no supere las 3 horas.

 

Todos los empleados deberán de tener un día de descanso semanal, el cual, salvo común acuerdo, será el día domingo.

 

Seguridad laboral

 

En el último tiempo, la seguridad laboral ha tomado un papel protagónico y más precisamente en el sector rural, es por esto que su legislación está en constante cambio con nuevos decretos. El más reciente es el 321/009.

 

A continuación, se detallan algunos de los recaudos reglamentados por este decreto.

 

1) Los empleadores tendrán la obligación de adoptar medidas de prevención y protección frente a las actividades realizadas dentro del establecimiento para así garantizar la seguridad de los trabajadores.

2) Deberán de mantener informados a los mismos sobre el riesgo que conllevan las actividades, así como también tomar medidas inmediatas si ocurre una situación de riesgo físico y/o mental para los trabajadores.

3) La prestación de los siguientes materiales e implementos de seguridad:

· Calzado resistente y adecuado.

· Guantes de cuero.

· Sombrero de ala ancha o similar con cubre nuca.

· Ropa y calzado impermeable en los casos que corresponda de acuerdo a la estación climática.

· Lentes de protección, delantales, guantes y botas de goma cuando se realizan tareas de higiene y desinfección.

· Protector solar y repelente.

A modo de conclusión, se destaca la fuerte atención que se ha brindado hacia la seguridad social y la protección del trabajo en el sector rural. A su vez, se ha observado una mayor fiscalización de la normativa por parte de los organismos competentes. En consecuencia, se recomienda llevar un control sobre el cumplimento de la misma.

Asesoramiento tributario internacional

Desde Vuille Lafourcade brindamos asesoramiento a empresas con operaciones en distintos países, así como a aquellas que buscan comenzar a internacionalizar sus operaciones.

Los servicios prestados en esta área incluyen:

 Convenios para evitar la doble imposición (CDI´s)

Estos convenios son una herramienta clave para aquellas empresas que internacionalizan sus operaciones. A través de su aplicación es posible reducir la carga tributaria que puede generarse cuando dos o más países gravan una misma operación. Desde Vuille Lafourcade nos encargamos de asesorar a aquellas empresas que poseen operaciones internacionales y desean optimizar la tributación a través de la ampliación de CDI´s.

 

Devolución de impuestos pagados en el exterior

En ocasiones donde no existen convenios para evitar la doble imposición entre países, existen herramientas internas que buscan evitar la doble imposición, independientemente de la existencia de CDI´s. Desde Vuille Lafourcade brindamos asesoramiento para identificar cuando es posible obtener una devolución por impuestos pagados en el exterior a través de mecanismos internos.

 

Precios de transferencia

Aquellas empresas que realizan operaciones internacionales con partes relacionadas están obligadas a analizar a los precios a los que estuvieron sujetas esas operaciones. Desde Vuille Lafourcade identificamos cuando las operaciones  están sujetas análisis y brindamos asesoramiento en el armado del estudio de precios de transferencia.

 

Residencias fiscales – Certificado de Residencia Fiscal y Tax Holyday

Brindamos asesoramiento a personas físicas y jurídicas que desean obtener residencia fiscal en Uruguay, junto al asesoramiento en la obtención de certificados de residencia fiscal para presentar en terceros países. y aplicación de Tax Holidays para nuevos residentes.


 Planificación tributaria internacional

El estudio cuenta con un servicio específico con el fin de optimizar los costos tributarios regionales de las empresas. En este ámbito trabaja en:

  • Definir de objetivos tributarios con foco en la planificación tributaria con el fin de optimizar la carga tributaria.
  • Seguimiento en cada jurisdicción de cumplimiento de los objetivos planteados,  con interacción y apoyo de los asesores locales.
  • Interacción con el equipo de precios de transferencia.
  • Emisión de reportes contables al holding compilando la información de cada país.

Asesoramiento tributario local

Descripción 

Confección de Declaraciones Juradas Fiscales
Revisión de Declaraciones Juradas Fiscales
Estimaciones de impuestos a pagar
 Asistencia de Inspecciones Fiscales
 Gestión de Créditos Fiscales sin identificar
Análisis de Riesgos Fiscales

 Análisis de Oportunidades de Optimización Fiscal

 Auditorias Fiscales 

 

Clientes

Clientes

Clientes

Clientes

Clientes

Clientes

Clientes

Clientes

Planes de negocio

Proyectos de inversión

Trabajamos activamente para la radicación en Uruguay de empresas extranjeras. A su vez, acompañamos en el crecimiento a las empresas locales asesorando en el acceso a fuentes de financiamiento en bancos de plaza, en la presentación de proyectos de inversión frente a la COMAP y analizando de qué manera pueden beneficiarse de los regímenes promocionales fiscales vigentes en nuestro país.
Algunos de nuestros servicios para empresas extranjeras y locales son:

Proyectos de inversión frente a la COMAP:

Desde nuestro estudio asesoramos a distintas empresas en el armado, presentación, control y seguimiento de la presentación de proyectos de inversión frente a la COMAP.

 

Proyectos de inversión financieros:

Desde un nuestro estudio asesoramos a distintas empresas en la confección de proyectos de inversión a ser presentados a entidades financiera de plaza y a distintos inversores privados. Nuestra vasta experiencia nos permite conocer las exigencias formales de las distintas entidades de plaza así como de que manera la información es analizada.

Asesoramiento laboral

A nivel laboral y previsional, ofrecemos un servicio legal para vincular aspectos contables y tributarios con los requerimientos legales.

Asistencia frente a inspecciones de los organismos de control laboral y seguridad social.
Cálculo del pago de contribuciones a la seguridad social.
Confección de documentos laborales e inscripción ante los organismos estatales correspondientes.
Cumplimiento de los aspectos formales relativos al ingreso del personal subordinado de la empresa.
Preparación de liquidaciones de remuneraciones recurrentes y específicas, liquidaciones especiales y sueldos confidenciales.
Solicitud de convenios por adeudos tributarios laborales.

Servicios notariales

Nuestro estudio se adapta a las necesidades de sus clientes poniendo a disposición abogados y escribanos idóneos con una mirada interdisciplinaria y centrada en el problema, más que en los tecnicismos de la disciplina:

Constitución de sociedades de responsabilidad limitada, reforma de sociedades (S.R.L., S.A.), transformación y fusión.
Auditorías notariales, relevamiento de documentación social a los efectos de corroborar que la sociedad se encuentre cumpliendo con todas las disposiciones legales vigentes, en lo que se refiere a cambios de directorios y sus correspondientes comunicaciones al Registro de Comercio, BPS y DGI,
comunicación de accionistas al Banco Central del Uruguay, entre otros.
Certificaciones y poderes en general para su presentación en oficinas públicas y privadas.
Cesiones de créditos, prendas e hipotecas, entre particulares y con entidades bancarias.
Escrituras relacionadas a bienes patrimoniales: compraventa de vehículos, enajenación de inmuebles y sucesiones.

Cuentas bancarias

En base a la operativa que realiza la empresa, seleccionamos el banco que más se adapte a las necesidades de la empresa.

Apertura de Cuentas Bancarias Locales
Apertura de Cuentas Bancarias en el Exterior

Servicio Tributario

Brindamos una cobertura amplia que permite al cliente enfocarse en sus negocios con la tranquilidad de que los aspectos fiscales están en buenas manos
Los servicios tributarios de Vuille Lafourcade se componen de aquellos servicios que se prestan de manera permanente, como aquellos servicios puntuales que brinda el equipo de consultoría fiscal del estudio.
Servicios tributarios permanentes:

Confección de Declaraciones Juradas Fiscales
Revisión de Declaraciones Juradas Fiscales
Estimaciones de impuestos a pagar

Servicio Contable

La registración contable y los estados contables en Vuille Lafourcade se realizan mediante la confección de un plan de cuentas entre el cliente y el estudio, con el objetivo de que la información resultado de la Registración Contable constituya fuente de información para la empresa y que no solamente sea un medio para cumplir con requisitos formales.
Nuestros servicios contables recurrentes son:

Registración contable.
Confección de estados financieros anexos y notas.
Supervisión de la registración contable realizada por la empresa.
Asistencia y supervisión de los estados financieros confeccionados por la empresa.
Informes de Gestión: nos encargamos de la emisión de informes mensuales a las distintas gerencias para contar con información actualizada y fidedigna sobre las actividades de la empresa.
Confección de Presupuestos y análisis de desvíos.