Estudio del Observatorio de la Coyuntura Económica de la UCU notificó que la deuda neta pública disminuyó en 2021

Según informa el Observatorio de la Coyuntura Económica de la UCU, la deuda neta bajó un 1% del PIB y finalizó el año en 47, 2% del producto, mientras que la bruta figuró un 71,5%. La brecha entre ambas se explica por “la existencia de activos del sector público, tanto con no residentes como con […]
Se habilita el permiso a la importación de vehículos clásicos con antigüedad igual o mayor a cincuenta años, exonerados de todos los gravámenes aduaneros
El pasado 31 de marzo, el Ministerio de Economía y Finanzas y el presidente de la República Luis Lacalle Pou, resolvieron en el Decreto 101/022, habilitar el permiso a la importación de vehículos clásicos con un historial igual o mayor a cincuenta años, y que estén exonerados de todos los gravámenes aduaneros. El titular del […]
El MGAP y la Dirección General de Servicios Agrícolas aprobaron los requerimientos para el registro de biocombustibles orgánicos

El pasado 22 de marzo, la Dirección General de Servicios Agrícolas junto con el MGAP aprobaron los requisitos para el registro de biocombustibles orgánicos, entendiéndose por estos, sustancias húmicas, aminoácidos, extractos de algas, y extractos vegetales. En primer lugar, se recalca que todo insumo orgánico para ser registrado ante la administración, debe ser estudiado y […]
Se aplaza la vigencia del Programa “Oportunidad Laboral” efectuada por la Ley Nº 19.952 hasta el mes de mayo de 2022

El Poder Legislativo, el Senado, y la Cámara de Representantes, reunidos en la Asamblea General el pasado 31 de marzo, resolvieron sustituir el artículo 7° de la Ley N° 19.952, de 20 de mayo de 2021 por la redacción contenida en el artículo 2° de la ley N° 19.997, de 18 de noviembre de 2021, […]
Estudio del Observatorio de la Coyuntura Económica de la UCU pronosticó un aumento del PIB de 5% en 2022
Según explica el Observatorio de la Coyuntura Económica de la UCU, en 2022 se espera un aumento del PIB próximo al 5% debido a que los datos recabados en los trimestres pasados, junto con la información del cuarto trimestre del año pasado (2,0% desestacionalizado y 5,9% interanual respectivamente), generó un “arrastre estadístico” del cual se […]
Tareas de mantenimiento informático interrumpirán los Servicios en Línea de DGI
DGI informa que el día 5 de abril en el horario comprendido entre 8:30 y las 10:30 horas se estará trabajando en la actualización de Servicios en Línea. Consecuentemente, las personas y empresas no podrán realizar trámites por este medio. Fuente
Aumenta un 50% la venta de asado y todos los cortes según informa el presidente de INAC
A una semana de que el Parlamento resolviera la exoneración del IVA al asado por un mes y el Poder Ejecutivo haya habilitado congelar los precios de cortes con hueso, según el presidente del Instituto Nacional de Carnes (INAC), las consecuencias no han sido más que positivas. Se reportó un incremento de ventas de asado […]
Frente a las consecuencias pandémicas, la economía uruguaya se recupera y registra un crecimiento de 4,4% en 2021.
El País negocios trae a colación el informe de Cuentas Nacionales publicado el pasado miércoles 23 de marzo, el cual notifica que la actividad económica incrementó un 4,4% en 2021 con respecto a 2020. Asimismo, agrega que en el cuarto trimestre el PIB aumentó un 5, 9% con respecto al año 2020. Fuente: https://www.elpais.com.uy/negocios/noticias/peor-caida-economia-uruguaya-reboto-crecio.html
Pago de licencia a trabajadores de construcción
BPS informó que a partir del pasado 28 de marzo comenzaron a pagarse las licencias a los trabajadores de la construcción. En el caso de los trabajadores que posean un Usuario personal BPS tendrán habilitado el acceso a sus recibos de cobro de aguinaldo, salario vacacional, y licencia. Por otro lado, quienes no poseen una […]
Se afianza la cooperación forestal entre Uruguay-China en el Segundo Comité de Cooperación Forestal
El Segundo Comité de Cooperación Forestal entre Uruguay-China se efectuó el pasado jueves 24 mediante la plataforma Zoom. En dicho encuentro participaron el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y su contraparte China, en donde juntos visualizaron el potencial de complementariedad para afianzar su relación y comprometerse con factores esenciales de la industria forestal […]